PROTONMAIL se transforma en PROTON

Amén del cambio de nombre, la compañía suiza dirigida por Andy Yen, pretende convertirse con el tiempo en una alternativa al ecosistema de Google esgrimiendo la privacidad y seguridad como bandera.

Para ello, están ofreciendo un remozado paquete consistente en:

  • Proton Mail
  • Proton Calendar
  • Proton Drive
  • Proton VPN

Mejorando tanto el precio de la suscripción como el espacio disponible; el precio oscila entre los 3,99 euros por el plan “Mail Plus” con 15 Gb de almacenamiento a compartir entre todos los servicios y los 9,99 euros mensuales del plan “Unlimited” con 500 Gb. También existe un plan gratuito que arranca en 1 Gb pero realizando algunas acciones como instalar la app o enviar mensajes es posible aumentarlo sin coste alguno.

La distancia frente a lo que ofrece Google en estos momentos sigue siendo abismal, pero es un primer intento por paquetizar de forma sencilla cuatro servicios muy demandados y populares bajo el paraguas de la más estricta privacidad y seguridad.

En los tiempos que corren y con el tremendo auge en la concienciación sobre estos temas, la propuesta puede tener un largo y exitoso recorrido.